Elegir la mejor lavadora al mejor precio
¿Estás pensando en comprar una lavadora? Pues has llegado al sitio correcto. Si quieres adquirir este práctico electrodoméstico, a continuación tienes unos consejos para que la compra de tu lavadora sea un éxito. Vamos allá…
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una lavadora?
Eficiencia energética
Este aspecto es muy importante y mucho más ahora con los elevados precios de la electricidad.
Hasta puede merecer la pena renovar una lavadora antigua por una nueva, aunque la que tengamos no esté estropeada, solo para asegurarnos un menor consumo
Debes tener en cuenta que la lavadora es uno de los electrodomésticos que más energía consume, junto con el frigorífico. En la etiqueta energética de la lavadora aparece la eficacia de lavado, la eficacia de centrifugado y el consumo de agua, aparte del consumo de energía por ciclo. Hay lavadoras baratas con la calificación de la A a la G, siendo la A la más recomendada.
Capacidad de carga
Hay que tener presente también para cuántas personas vas a utilizar la lavadora. Puedes encontrar modelos con diferente capacidad de carga
Por ejemplo, las lavadoras de seis kilos se aconsejan para hogares de una o dos personas, o para quienes vayan a hacer unos cuatro usos o menos por semana.
Las de siete y ocho kilos suelen ser las más demandadas, sirven para tres o cuatro personas. A partir de nueve kilos de carga serían las adecuadas para familias más numerosas.
Comprar una lavadora con más capacidad de la que vas a utilizar es un gasto innecesario. Además, aumentarás el gasto de agua y luz.
Tecnología incorporada
Cada vez las lavadoras ofrecen más programas de lavado que ayudan al cuidado de la ropa. Sin embargo, no debes dejarte llevar por el alto número de programas que ofrecen. No tiene sentido pagar más por un modelo sólo porque tenga muchas posibilidades de lavado si no las vas a utilizar.
La lavadora es un electrodoméstico que incorpora la última tecnología, pudiendo lavar perfectamente con movimientos de tambor de doble giro y mecanismos que automatizan tareas como dosificar el detergente y el suavizante, ahorrado dinero.
Algunos modelos cuentan con Apps que permiten controlarlas, programarlas y activarlas a distancia y sin necesidad de estar en casa.
¿Qué tipos de lavadoras hay?
En el mercado puedes encontrar diferentes tipos de lavadoras. Entre ellas, las más habituales son las de carga frontal. Incorporan una gran variedad de programas. Además, puedes colocar encima de ella una secadora si lo deseas.
También están las lavadoras de carga superior, ideales para espacios más pequeños, siendo muy cómodas, ya que no es necesario agacharse para llenarlas. Ofrecen una menor capacidad de carga, aunque también un precio más reducido.
Otra opción son las lava-secadoras. Son parecidas a las lavadoras de carga frontal, pero incorporan la función de secado de la ropa. Suelen tener un precio algo más elevado, pero puedes comprar lavadora a plazos, siendo una opción muy cómoda. Pueden funcionar como lavadora y como secadora por separado.
Hay que tener en cuenta que para secar, solo se puede utilizar la mitad de la capacidad de carga que tenga el electrodoméstico.